EL MIEDO DE HABLAR EN PÚBLICO

 




Muchos de nosotros hemos vivo ese terror de enfrentarnos a un público cuando se nos ha pedido que seamos nosotros quienes presentemos el proyecto, la exposición, o el plan de trabajo y hemos llegado a casa preocupados y lo comentamos con nuestra esposa, novia, amigos o padres, de la oportunidad que se nos ha brindado pero que la verdad no nos sentimos capacitados (o eso creemos) de poder hacerlo bien. Solo de pensarlo se nos a quitado el sueño y hemos caído en las manos del estrés.

¿Pero es tan difícil hablar en público?

Todo esta en nosotros, en conocer la realidad de las cosas y no dejarnos llevar por comentarios o experiencias de otros. Uno siempre debe estar listo para vivir sus propias experiencias. No todos somos iguales y no todos contamos con las mismas vivencias, los mismos fracasos, los mismos éxitos, etc.

No nos cuestionemos en el momento de intentar algo, solo arriesguémonos, seamos decididos en el momento de tomar desafíos y no dejemos que las dudas sobre nuestra personas o capacidades nos dominen, seamos nosotros quienes controlemos la situación.

En esta ocasión quiero regalarte cinco tips que te ayudaran a superar los nervios cuando te toque hablar en público.

PREPARATE CON ANTICIPACIÓN

Debes escribir tu discurso y estudiarlo si es posible con dos semanas antes del evento, esto te ayudara a familiarizarte con lo que vas a exponer y cuando llegue el día y la hora, te sentirás más seguro.

PARATE FRENTE UN ESPEJO

Esta técnica es muy sencilla, pero te dará buen resultado, deberás pararte frente un espejo y hablar como si te encontraras en el momento tan esperado. Esto te ayudara a que crezca la confianza en ti mismo. Este ensayo lo puedes realizar todos los días por unos cinco a diez minutos.

REFUERZA TU INFORMACIÓN

Es bueno que para ese día en que te toque exponer o hablar frente el auditorio, lleves anotado lo que vayas a decir, esto te servirá de apoyo en el caso en que se te olvide. No hay ni un problema que observes tu hoja de ayuda, tu libreta o tu diapositiva donde tengas la información, esto no hablara mal de ti, solo procura de hacerlo con mucha tranquilidad sin perder la confianza en ti mismo.

INICIA PRESENTANDOTE

Una buena introducción es que inicies presentándote, hablando un poco de ti y si las personas del auditorio ya te conocen puedes iniciar contándoles un poco de como te ha ido en la semana y cual fue la experiencia que has vivido desde el momento que te enteraste que ibas a ser la persona expositora.

Esto te ayudara ha crear un ambiente de confianza y seguridad.

MANTENTE RELAJADO

Es bueno que no pierdas el control de la situación, debes tener presente que las personas que vas a tener al frente son personas que sin conocerte han puesto su confianza en ti, de que tu los vas a orientar, le vas ampliar el conocimiento y créeme, ellos son los más impresionados del momento que tú.

Si los nervios te invaden lo que puedes hacer es solo respirar profundo sin
darlo a notar y beber un poco de agua manteniendo una sonrisa en tu rostro. Luego de eso retomas el tema de una manera lenta pero segura o seguro.

Sigue estos consejos y se que brillaras en los escenarios. 

 Links para descargar 

Comentarios

ASDANUNCIO 1