QUE NO TE ENGAÑE LA APARIENCIA


Muchas personas esconden en una apariencia la realidad de vida

 

La apariencia es algo que está en cada persona, es lo que se percibe de los demás a través de los sentidos, esto quiere decir que es subjetivo, porque no está ligada completamente con la realidad o esencia de las personas.

Vivimos en una sociedad donde en más de las ocasiones, la apariencia tiene mayor valor que la esencia de las personas. En el mundo del consumismo, la apariencia es lo que más importa para obtener ganancias, como es en el mundo de la moda, la televisión y las ventas.


Existe un gran riesgo, cuando la persona misma es quien se juzga por la apariencia, es ahí donde cae en un estado de engaño, viéndose diferente de lo que otros ven de ella. 

La realidad de una persona existe en su interior, en lo que no se ve a simple vista. El concepto de una persona no lo dicta lo exterior, una persona es lo que piensa, siente, anhela, ama, odia, disfruta y aborrece.

Para conocer a una persona y estar seguro de quien es, se debería conocer su interior y esto significa tratarla y relacionarse con ella, pasar tiempo o darle tiempo para que ella deje ver o muestre lo que existe en su interior.   

La apariencia es uno de los componentes principales de la comunicación no verbal, esto quiere decir que debería estar relacionado y comprometido directamente con la verdad, algo que es poco común ver.

Sería un error juzgar a una persona por la apariencia, conociendo que no es algo confiable porque la mayoría de las personas acuden a ella para esconder una realidad, sea de su físico, intelecto, personalidad o hábitos.

¿Qué es juzgar? 

Es evaluar una situación o persona basado a los hechos ocurridos, una vez relacionado lo sucedido con el presunto responsable, se procede a dictar una sentencia a la persona acusada.

Para que se dicte una buena sentencia, se necesita comprobar si son ciertas las acusaciones y para eso se facilita una cantidad de pruebas que ayudaran a determinar si la persona acusada es culpable o inocente. Mientras que no se compruebe la culpabilidad o inocencia del procesado, este se encuentra en un estado de supervisión o vigilancia.

No se puede juzgar a una persona por simples comentarios o intuiciones, se estaría cometiendo un error al condenar a una persona sin una afirmación. En un juicio la apariencia no cuenta, sino los actos que son el reflejo de lo que en verdad existe o es la persona en su interior.

¿Por qué no debemos juzgar a los demás por la apariencia?

En el mayor de los casos, la apariencia, esta más relacionada a la imagen personal, las personas acuden a ella para ser aceptados en un círculo social o en un puesto de trabajo, en otros de los casos acuden a ella por simple gusto (moda).

Está comprobado que la apariencia no es algo que realmente dice mucho de alguien, para saber o conocer de una persona, se debe ir más allá de solo creer en lo que nuestros ojos ven.


TE INVITO A VER MÁS DE NUESTROS CONTENIDOS EN EL SIGUIEN ENLACE 

          SUSCRIBETE

 

  

Comentarios

ASDANUNCIO 1