EL DESÁNIMO, SUS CAUSAS Y COMO SUPERARLO

 


Es normal sentirse desanimado, el problema está en quedarse en ese estado. Si no se trabaja para salir de esa situación, se corre el riesgo de hundirnos en la depresión.
Es normal sentirse desanimado, el problema está en quedarse en ese estado. Si no se trabaja para salir de esa situación, corremos el riesgo de hundirnos en la depresión.  


Quién no ha experimentado momentos en la vida donde uno se siente seguro de sí mismo, tanto que cree poder conseguir todo lo que se proponga, pero de repente, en lo menos esperado, nos ataca el desánimo, casi que se nos hace difícil levantarnos de aquel estado de ánimo en el que ahora nos encontramos. Hablaremos sobre el desánimo, sus causas y como podríamos prevenir el hundirnos en él, al extremo de caer en un estado depresivo.

Es normal sentirse desanimado, el problema está en quedarse en ese estado. Si no se trabaja para salir de esa situación, corremos el riesgo de hundirnos en la depresión.  

Son muchas las causas que provocan el desgano en las personas, de las que mencionaremos algunas de ella.



1.       La falta de energía:  Después de venir trabajando, entregando todo de uno, es normal sentirse   desanimado. El ser humano también necesita renovar o recargar las energías.   

2.       La ausencia de alguna persona especial en nuestra vida: Este puede ser un familiar, amigo o amor del   pasado. Cuando nos invade aquellos recuerdos de los momentos vividos con esa persona especial que ya no está con nosotros, hace que nuestro estado de ánimo cambie repentinamente.

3.       La frustración: Cuando vemos que algo no salió como lo habíamos planeado o cuando nos llaman la   atención por algo que no hemos hecho bien, esto nos desalienta, nos baja la moral y en ocasiones nos deprime.

4.       El no tener planes en la vida: El no trazarse metas y andar en ella sin propósito, nos conduce por el   camino del desánimo, ya que no tendríamos una razón porque motivarnos a vivir y esforzarnos día a día.

El desánimo se vuelve un problema cuando éste no es tratado lo más pronto posible, nos puede conducir a un estado depresivo y sabemos que la depresión es muy traicionera. Muchas personas incluso han atentado contra su propia vida estando pasando por un cuadro depresivo.

Todo problema debe ser solucionado lo más pronto posible, dependiendo la gravedad del daño que ha ocasionado o podría ocasionar, y el desánimo no es la excepción. Teniendo en consideración las causas mencionadas que generan el desánimo, vamos a ver ahora cuales serían los pasos a seguir para poder vencerlo.

1.        Decidir no quedarse en ese estado de desánimo: Para eso es recomendable levantarse y buscar hacer     algo que sea de tu agrado, algo que te traiga satisfacción, y te haga sentir bien.

2.       Aunque nos cueste, debemos estar dispuesto a dejar ir el recuerdo de esa persona que ya no está con     nosotros y que al recordar genera en uno el desánimo.  

3.      Reconocer que tenemos un problema y que debemos tratarlo lo más pronto posible. Cuando se hace presente el desánimo, es un aviso que nos anuncia que debemos renovar nuestras fuerzas, que tenemos que descansar y relejarnos, porque estamos demasiados sobrecargados de estrés y preocupaciones.  

4.      Hacer a un lado nuestras responsabilidades por un tiempo prudencial, olvidarnos de nuestras actividades que son las principales causas del agotamiento y desánimo, es momento de descansar.

El desánimo está muy ligado con nuestra autoestima, por lo que debemos buscar trabajar en esa área, en creer más en nosotros mismos y sentirnos capaces de lograr todo lo que nos propongamos, pero sin olvidar de que somos humanos y que estamos ligados a limitaciones.



 

Para más contenidos, visita mis redes sociales. 

Spotify

Instagram

Canal de WhatsApp

Spreaker

Comentarios

ASDANUNCIO 1